SEPTIEMBRE 14

SEPTIEMBRE 14

Hedvig Mollestad Weejuns
septiembre 14  ::: Hedvig Mollestad Weejuns
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Hedvig Mollestad Weejuns - Weejuns

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

 

1. Alyssa Giammaria – In Time – Mend

2. Joshua Jaswon Octet – Polar Waters – Deception Island

3. Yaron Herman – Alma (Deluxe Version) – Ode to Nearness

4. Richie Beirach – Leaving – Some Other Time

5. Guillermo Klein Quinteto – Telmo’s Tune – Camello

6. Patrick Cornelius – Book Of Secrets – Puzzle Box

7. Hedvig Mollestad Weejuns – Weejuns – Pity the city

8. Alf Carlsson – Lights – The Epiphany

9. Wandering Monster – Zenna – Push It All Away

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil

Salute amigos…, como va todo, mejor no preguntar y a lo nuestro!!, comenzamos con la cantante canadiense Alyssa Giammaria desde In Time (Self-production | Sept 8, 2023), segundo álbum de la vocalista y compositora y primero con música original propia. Seguimos con el Joshua Jaswon Octet desde Polar Waters (Ubuntu Music | Junio 2, 2023), del saxofonista londinense donde destaca la voz de Anna Serierse entre una banda paneuropea que describe una música en defensa de la ecología.

El pianista israelí Yaron Herman publicó Alma (Deluxe Version) (naïve | Julio 7, 2023), versión ampliada de Alma (naïve | Oct 14, 2022), un delicioso solo piano rebosante de experimentación e improvisación. Seguimos en ésta línea tranqui con otro solo piano de Richard BeirachLeaving (Jazzline | Abril 14, 2023), grabado en el Château Fleur Cardinale, Saint-Emilion, el 18 de julio de 2022,

El destacado y muy celebrado internacionalmente pianista, compositor y director Guillermo Klein en Quinteto con Telmo’s Tune (Sunnyside Records | Agosto 18, 2023). De gran reconocimiento como uno de los más prolíficos compositores del movimiento, se rodea de grandes músicos, viejos amigos de muchos años entre los que cuenta al pianista santafesino Leo Genovese.

Al fin lo incluimos!!, había quedado fuera varias programaciones atrás, ahora su turno: Patrick Cornelius desde Book Of Secrets (Posi-Tone Records | Junio 30, 2023), el saxofonista estadounidense rodeado también de grandes nombres del movimiento. 

La Chica de Tapa: la guitarrista noruega Hedvig Mollestad Weejuns desde Weejuns (Rune Grammofon | Sept 1, 2023), impresionante sonido con con ecos de Miles Davis de la época de Bitches Brew, Mahavishnu Orchestra, Supersilent, Henry Cow, Soft Machine y King Crimson del periodo 73-74, con nueva banda estrenada para éste estimulante álbum.

Los dos últimos: Una enorme sorpresa la escucha del guitarrista sueco Alf Carlsson desde Lights (Naxos Prophone Records | Sept 1, 2023), álbum debut que amalgama el jazz, folk y rock.

Cerramos con Wandering Monster desde Zenna (Ubuntu Music | Julio 28, 2023), segundo lanzamiento del quinteto británico, otro álbum con sabor a jazz, rock y sonidos americanos y europeos. 

  

Nos vemos…

CORTINAS Brian Landrus Kaleidoscope - Capsule
RECIENTES
Brian Bromberg ::: Wood

Brian Bromberg ::: Wood

Brian Bromberg
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Wood
Brian Bromberg

A440 Music Group | Abril 2, 2002

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

"No hay reglas, sólo sueños", dijo una vez el contrabajista y bajista eléctrico y como le cabe ésta afirmación pues al parecer le vienen bien todas, le gustan todas... El jazz de por sí no define sus reglas tal una tabla sagrada, es mas bien promiscuo, la fusión es una constante, pero pocos se animan a cruzar las líneas tan desvergonzadamente como Brian Bromberg.

El hombre muestra su talento en departamentos tan dispares como el Jazz Contemporáneo, de corriente principal, como en el bapuleado Smooth Jazz, ése tan menospreciado y señalado como música de consultorio, de ascensor, tan mal visto por los intelectuales del género que muchos aún viendolo con simpatía se alejan hasta zonas no comprometedoras. Y ésto, a mi entender, le cobra factura pues dado su impresionante talento al contrabajo no lo vemos integrando bandas consagradas lideradas por consagrados. Se ha convertido en un outsider para el grueso del movimiento, pero parece no importarle demasiado.

Con ése mismo desparpajo vuela de un proyecto a otro, de esos que provocan las ansiadas sensaciones de enorme satisfacción al escucharlos, tanto para unos y otros, los fanas del jazz (del serio dirán algunos) y los exiliados!! Una pequeña muestra de su versatilidad e irreverencia son los álbunes Metal (Artistry Music | Feb 22, 2005), donde interpreta repertorio metálico tocando un Piccolo Bass que suena como una endiablada guitarra eléctrica y una digitación que cualquier metalero enviadiaría, y Bromberg Plays Hendrix (Artistry Music | Mayo 12, 2012) con repertorio del gran Jimi también con el Piccolo Bass.

De ahí a lo que nos propone con Wood; Wood II; con Full Circle (Artistry Music | Marzo 25, 2016), un álbum dedicado a su padre donde toca todo lo que suena, incluida la batería su primer instrumento, su proyecto más importante según él. La lista es mucho más amplia e igual de ecléctica, para concluir con su último álbum The Magic Of Moonlight (Artistry Music | Julio 28, 2023) donde vuelve al Smooth Jazz.

"El mundo del smooth jazz me ayudó a comprender el poder de llegar a la gente y lo que eso significa más allá del miope mundo de ser un virtuoso. Me ha ayudado a convertirme en un improvisador más melódico y narrador", sostiene el bajista y cuán cierto es ésto pues el smooth jazz es más amigable al escucha ocacional, si se me permite el término, que el jazz convencional, un camino que ha sabido transitar como pocos levantando las banderas del subgénero separandose de aquellos que con su floja propuesta musical lo han llevado al lugar de desprestigio y desinterés de muchos.

 

brianbromberg.net 

 

CORTINA FINAL Saturday Night In The Village - Full Circle
Brian Bromberg - Wood

 

1 The Saga Of Harrison Crabfeathers 6:15
2 Dolphin Dance 7:19
3 Come Together 5:22
4 Goodbye {For My Father} 4:02
5 Speak Low 4:54
6 Freedom Jazz Dance 3:26
7 I Love You 5:27
8 Straight No Chaser 3:36
9 All Blues 5:25
10 The Days Of Wine And Roses 4:32
11 Star Spangled Banner 2:04

 

Drums – David Bromberg
Piano – Randy Waldman
Producer, Double Bass [Wood Bass], Mixed By – Brian Bromberg

Written-By – B. Bromberg* (tracks: 4), C. Porter* (tracks: 7), E. Harris* (tracks: 6), H. Mancini* (tracks: 10), H. Hancock* (tracks: 2), J.S. Stafford* (tracks: 11), J. Mercer* (tracks: 10), K. Weil* (tracks: 5), Lennon/McCartney* (tracks: 3), M. Davis* (tracks: 9), S. Kuhn* (tracks: 1), T. Monk* (tracks: 8)

Recorded at Mad Hatter Recording Studios, Los Angeles, California December 14-17, 2000
Mixed for Mixworks, Inc. and B² Productions.
Mastered at Oasis Mastering, California & at King Records 1st. Mastering Room, Tokyo

? & © 2002 A440 Music Group

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
RECIENTES
Yussef Dayes ::: Black Classical Music

Yussef Dayes ::: Black Classical Music

Black Classical Music

Yussef Dayes

Brownswood Recordings | Sept 8, 2023

Yussef Dayes - Black Classical Music

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

1. Black Classical Music (feat. Venna & Charlie Stacey) 5:19
2. Afro Cubanism 2:45
3. Raisins Under The Sun (feat. Shabaka Hutchings) 4:31
4. Rust (feat. Tom Misch) 3:58
5. Turquoise Galaxy 3:11
6. The Light (feat. Bahia Dayes) 5:40
7. Pon Di Plaza (feat. Chronixx) 3:49
8. Magnolia Symphony 1:37
9. Early Dayes 0:34
10. Chasing The Drum 5:40
11. Birds Of Paradise 4:09
12. Gelato 4:46
13. Marching Band (feat. Masego) 4:44
14. Crystal Palace Park (feat. Elijah Fox) 2:32
15. Presidential (feat. Jahaan Sweet) 2:42
16. Jukebox 2:39
17. Woman's Touch (feat. Jamilah Barry) 3:31
18. Tioga Pass (feat. Rocco Palladino) 7:56
19. Cowrie Charms (feat. Leon Thomas & Barbara Hicks) 3:51

 

Yussef Dayes - drums
Charlie Stacey - piano
Rocco Palladino - bass
Venna - saxophone
Shabaka Hutchings - saxophone
Alexander Bourt - percussion
Tom Misch - guitar
Elijah Fox - piano
Nathaniel Cross - trombone
Theon Cross - tuba
Sheila Maurice Grey - trumpet, vocal
Chronixx, Masego, Jamilah Barry, Miles James, Bahía Dayes - vocals
Chineke! Orchestra

Dayes presenta Black Classical Music con sus propias palabras:

"¿Qué es el jazz? ¿De dónde procede la palabra? Nació en Nueva Orleans, en el vientre del río Mississippi, enraizado en la olla de gumbo del Caribe, la cultura sudamericana y los rituales africanos. Continuando un linaje de Miles Davis, Rahssan Roland kirk, Nina Simone, John Coltrane, Louis Armstrong ~ música que está siempre evolucionando & ilimitado en su potencial. El ritmo, el sentimiento, las composiciones, la espontaneidad, el amor por la familia, la disciplina y la dedicación para mantener el listón muy alto establecido por el panteón de los músicos clásicos negros. Persiguiendo el ritmo de los tambores que imitaban los latidos del corazón, las melodías para la mente y el espíritu, el bajo para el núcleo. Un sonido regio para este cuerpo musical".

"Black Classical Music" es el álbum de estudio debut en solitario de 19 temas de Dayes. En todo momento, los inconfundibles licks de batería de Dayes y el bajo de Rocco Palladino son los firmes anclajes, ayudados por Charlie Stacey (teclas/sintetizadores), Venna (saxofón), Alexander Bourt (percusión) y toda una serie de honorables colaboradores, entre los que se incluyen: ¡Chronixx, Masego, Jamilah Barry, Tom Misch, Elijah Fox, Shabaka Hutchings, Miles James, Sheila Maurice Grey, Nathaniel Cross, Theon Cross y la Chineke! Orchestra, la primera orquesta profesional de Europa formada mayoritariamente por músicos negros y de diversas etnias.

La discografía de Yussef Dayes es extensa y de gran alcance; su ascenso puede vincularse primero al cuarteto afrocéntrico United Vibrations, junto a sus dos hermanos -Ahmad y Kareem- y el saxofonista Wayne Francis. Le siguió el exitoso, aunque efímero, dúo Yussef Kamaal, con el teclista Kamaal Williams. Más recientemente, Dayes ha publicado Live At Joshua Tree, un EP presentado por Soulection, y otros lanzamientos en solitario, como el álbum en directo Welcome To The Hills y Love Is The Message, grabado en directo en los estudios Abbey Road.

Su lista de colaboradores no deja de crecer y ha florecido hasta incluir a los mejores talentos tanto de la música como de la moda. Desde el álbum de 2020 "What Kinda Music", una colaboración con Tom Misch publicada en Blue Note Records que se situó en el Top 5, hasta una remezcla oficial de "Frontline" de Pa Salieu, en el álbum "Made In Lagos" de Wizkid, pasando por la producción para la realeza del R&B en Kali Uchis y Kehlani y el lanzamiento conjunto de 2022 con Soulection titulado Live At Joshua Tree. El fallecido innovador de Louis Vuitton, Virgil Abloh, eligió a Yussef para poner banda sonora y comisariar el desfile de LV para la Semana de la Moda Masculina de París en enero de 2019, además de contar con Dayes para actuar en el Museo Louis Vuitton de París y colaborar en muchos otros proyectos.

*****

El multiinstrumentista Yussef Dayes publica su primer álbum de estudio en solitario, Black Classical Music, a través de Brownswood Recordings, Warner Music y Cashmere Thoughts Recordings, y en Estados Unidos con Nonesuch Records.

"Mi álbum de debut es una obra de arte en la que se ha estado trabajando desde el principio", dice Dayes sobre Black Classical Music. "Sentimientos de amor, curación, dolor, inspiración, más vida, unidad, groove, espíritu y viajes. Este álbum es la encarnación de mi vida hasta este punto. Para todos los que han apoyado mi arte o están descubriendo mi música ahora, estoy agradecido de poder compartir esto con vosotros. Gracias a mi equipo y a todos los colaboradores por ayudarme a dar vida a esta visión. Compartiendo vibraciones y sonidos del Reino Unido, enraizados en la olla gumbo del Caribe, la cultura sudamericana y los rituales africanos. Black Classical Music es una exploración de mi propio viaje personal y estilo musical".

 

yussefdayes.com 

Yuri Honing Acoustic Quartet ::: Heaven On My Mind

Yuri Honing Acoustic Quartet ::: Heaven On My Mind

Heaven On My Mind

Yuri Honing Acoustic Quartet

Challenge Records | Sept 8, 2023

Yuri Honing Acoustic Quartet - Heaven On My Mind

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

1. Heaven On My Mind 6:20
2. So Long Song 3:17
3. Temple Of Trees 4:18
4. Avalon 2:53
5. Avalon Reprise 5:10
6. Holding You 2:51
7. Saturnia 6:06
8. Pond Of Spirits 5:29
9. Festina Lente 4:41

 

Yuri Honing tenor saxophone
Wolfert Brederode piano
Gulli Gudmundsson double bass
Joost Lijbaart Drums

 

Tras los álbumes temáticos 'True' (2012 inspirado en Berlín y David Bowie). 'Desire' (2015, una ópera instrumental sobre el anhelo), 'Goldbrun' (2017 un homenaje a Europa y al interés de Honing por la música artística europea) y 'Bluebeard' (2020, un álbum oscuro inspirado principalmente en el cuento de hadas de 300 años del mismo nombre), llega ahora 'Heaven on my mind'.

Un álbum en el que, sin duda, la década de existencia del cuarteto da sus frutos.
No sólo la comunicación casi telepática entre los miembros del grupo es una característica importante, sino que este quinto álbum del cuarteto también muestra claramente el amor de Honing por Charles Lloyd, Pharoah Sanders y el jazz acústico más libre que surgió junto con el movimiento hippie de los años sesenta.

****

El saxofonista Yuri Honing es uno de los músicos de Países Bajos más prolíficos. Tres veces ganador del Dutch Edison y del Boy Edgar Award, ha pasado las últimas tres décadas de gira por todo el mundo con sus propios grupos y trabajando con Pat Metheny, Paul Bley, Craig Taborn, Kurt Rosenwinkel, Charlie Haden y muchos otros. Con más de 15 millones de streams en Spotify, y un sonido original y reconocible, Yuri Honing es uno de esos músicos que siguen dando forma al paisaje cultural holandés. Ya sea con la música, o con su arte contemporáneo y sus esculturas: Honing sigue evolucionando y sorprendiendo en todos los sentidos.

 

yurihoning.com 

"Uno de los saxofonistas más creativos e intrépidos del momento".
The Times

  

"Honing encandila a su público".
***** De Volkskrant

 

"Con su Acoustic Quartet la música se funde en algo indescriptible"
***** Trouw

 

"El sonido, la visión y la seriedad son propios de Honing"
**** The Guardian

 

"Un bello paisaje sonoro en composiciones que siempre se construían capa a capa, con las hermosas notas largas de Honing a menudo como último elemento en esculturas bellamente culminantes".
Volkskrant, Gijbert Kamer

 

"El saxofonista Yuri Honing y su Peace Orchestra demostraron tenerlo todo para un concierto apasionante que mantuvo la atención durante mucho tiempo. Su jazz, incluida la estimulante interpretación del arpista Remy van Kesteren, salió a conectar con un mensaje".
NRC, Amanda Kuyper

Darcy James Argue’s Secret Society ::: Dynamic Maximum Tension

Darcy James Argue’s Secret Society ::: Dynamic Maximum Tension

Dynamic Maximum Tension

Darcy James Argue's Secret Society

Nonesuch Records | Sept 8, 2023

Darcy James Argue's Secret Society - Dynamic Maximum Tension

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

1. Dymaxion 7:03
2. All In 7:37
3. Ebonite 6:33
4. Last Waltz for Levon 6:54
5. Wingèd Beasts 13:42
6. Your Enemies Are Asleep 8:17
7. Codebreaker 5:38
8. Ferromagnetic 9:16
9. Single-Cell Jitterbug 5:25
10. Tensile Curves 34:44
11. Mae West: Advice 6:20

Dave Pietro piccolo, flute, alto flute, soprano sax, alto sax
Rob Wilkerson flute, clarinet, soprano sax, alto sax
Sam Sadigursky clarinet, tenor sax
John Ellis clarinet, bass clarinet, tenor sax
Carl Maraghi clarinet, bass clarinet, baritone sax
Seneca Black trumpet & flugelhorn
Liesl Whitaker trumpet & flugelhorn
Matt Holman trumpet & flugelhorn
Nadje Noordhuis trumpet & flugelhorn
Ingrid Jensen trumpet & flugelhorn on Dymaxion, Ebonite, Last Waltz for Levon, Wingèd Beasts, Your Enemies Are Asleep, Ferromagnetic, Single-Cell Jitterbug, and Mae West: Advice
Brandon Lee trumpet & fluegelhorn on All In, Tensile Curves, and Codebreaker
Mike Fahie trombone
Ryan Keberle trombone
Jacob Garchik trombone
Jennifer Wharton bass trombone & tuba
Sebastian Noelle acoustic & electric guitar
Adam Birnbaum acoustic & electric piano
Matt Clohesy contrabass & electric bass
Jon Wikan drum set & cajón
Sara Caswell violin & Hardanger d’amore on Tensile Curves
Cécile McLorin Salvant voice on Mae West: Advice
Darcy James Argue composer, conductor, ringleader

All compositions by Darcy James Argue, except “Mae West: Advice” by Darcy James Argue (music) and Paisley Rekdal (lyrics). Published by Cercopithecine Music (BMI). “Mae West: Advice” published by Cercopithecine Music & Paisley Rekdal. Administered by Music Works International.

Produced by Alan Ferber, Brian Montgomery, and Darcy James Argue
Session Producer: Alan Ferber
Recorded and Mixed by Brian Montgomery
Recorded at Power Station at BerkleeNYC Studio C, New York, NY, from August 29–September 2, 2022.
Mixed at Soundview Studio, White Plains, NY.
Mastered by Randy Merrill at Sterling Sound, Edgewater, NJ, from May 30–31, 2023.

 

El álbum rinde homenaje a algunas de las principales influencias de Argue con canciones originales dedicadas a R. Buckminster Fuller, Alan Turing y Mae West. La también artista de Nonesuch Cécile McLorin Salvant, con quien Argue colaboró en su fábula musical de larga duración Ogresse, se une al conjunto para "Mae West: Advice". Los once temas de Dynamic Maximum Tension, en dos CD, incluyen también una respuesta a "Diminuendo and Crescendo in Blue" de Duke Ellington, titulada "Tensile Curves", entre otras canciones originales.

"La música de Dynamic Maximum Tension consiste sobre todo en retratos de personas: Buckminster Fuller, Alan Turing, Mae West y Duke Ellington. He tenido la increíble suerte de que los músicos de Secret Society me hayan sido muy leales a mí y a la música, la mayoría de ellos desde hace muchos, muchos años. Una de las grandes cosas de tener una banda con dieciocho personas en ella es que tienes dieciocho fuentes potenciales diferentes de inspiración individual de cada uno de estos músicos", dice el compositor y director de orquesta Darcy James Argue.

Y continúa explicando: "Intenté pensar cuáles son los lugares de mi vida en los que busco optimismo e inspiración y la idea de que el futuro es algo que hay que esperar en lugar de temer. Así que ése es el ímpetu de gran parte de la música de este disco: mirar a un periodo del pasado en el que el futuro parecía más brillante que hoy, e intentar encontrar una forma de representar ese optimismo sobre el futuro en la música de alguna manera".

Argue y Secret Society celebran el lanzamiento de Dynamic Maximum Tension con una gira de cuatro noches en la Jazz Gallery de Nueva York, del 13 al 16 de septiembre, con dos actuaciones cada noche.

*****

Darcy James Argue, "uno de los mejores compositores de big bands de nuestro tiempo" (Stereophile), es conocido sobre todo por Secret Society, un grupo de 18 músicos "de renombre en el mundo del jazz" (New York Times). Argue trae al siglo XXI un conjunto aparentemente anacrónico gracias a su "habilidad para combinar su amor por el pasado del jazz con sonoridades más contemporáneas" y es celebrado como "un creador sincrético que evita la imitación obvia" (Pitchfork).

Aclamado como "innovador compositor, arreglista y líder de big band" por The New Yorker, Argue ha sido nominado en varias ocasiones al GRAMMY y al Latin GRAMMY, ha recibido una beca Guggenheim, el Doris Duke Artist Award e innumerables encargos y becas. Su clarividente Real Enemies de 2016, un álbum que explora la política de la paranoia, fue nombrado uno de los 20 mejores álbumes de jazz de la década por Stereogum. Al igual que Real Enemies, las grabaciones anteriores de Argue -su debut Infernal Machines y su continuación, Brooklyn Babylon- fueron nominadas a los premios GRAMMY y JUNO.

El esperado cuarto álbum de Secret Society, Dynamic Maximum Tension, lleva el nombre de las tres palabras que el inventor y futurista R. Buckminster Fuller combinó para formar su marca personal: "Dymaxion", un término que refleja el deseo de Bucky de sacar el máximo partido a sus materiales, la visión utópica de sus diseños y su afán por mejorar las pautas de la vida cotidiana. Al componer la música para esta grabación, Argue encontró optimismo y renovación creativa en la extraordinaria clarividencia de Fuller como uno de los primeros defensores de la energía eólica y de las olas, y en sus diseños futuristas e intemporales inspirados en la geometría del mundo natural.

La afinidad de Argue por desdibujar géneros y entretejer hábilmente ideas sociopolíticas en obras ambiciosas y culturalmente resonantes queda ejemplificada en el ciclo de canciones "asombrosamente original" (Wall Street Journal) Ogresse, una colaboración con la vocalista ganadora del GRAMMY Cécile McLorin Salvant, y en el espectáculo multimedia Real Enemies, una producción "impresionante" (JazzNu) co-creada con el escritor y director Isaac Butler y el cineasta Peter Nigrini que se estrenó en 2015 en el BAM Next Wave Festival.

Secret Society mantiene un apretado calendario de giras, con giras europeas, canadienses y sudamericanas, actuaciones en festivales mundiales y cinco apariciones en el legendario Festival de Jazz de Newport. Además de Secret Society, Argue ha realizado giras con la Danish Radio Big Band, la Frankfurt Radio Big Band, la Cologne Contemporary Jazz Orchestra y la Jazzgroove Mothership Orchestra. Ha participado en el foro internacional de compositores de jazz de la Orquestra Jazz de Matosinhos y ha dirigido interpretaciones de su música con la WDR Big Band, la Brussels Jazz Orchestra, The Hard Rubber Orchestra, Clasijazz Big Band Pro y la West Point Jazz Knights.

Argue ha sido nombrado Compositor del Año y Secret Society nombrada Big Band del Año por la DownBeat International Critics Poll. Ha recibido encargos del MAP Fund, la Fromm Music Foundation, la Newport Festival Foundation, la Jerome Foundation, el BAM y la Jazz Gallery, así como de conjuntos como la Danish Radio Big Band, la Canadian National Jazz Orchestra, la NYO Jazz, la Hard Rubber Orchestra, la West Point Jazz Knights y la Orquestra Jazz de Matosinhos. Ha recibido subvenciones y becas de la New York Foundation for the Arts, New Music USA, Composers Now, Mid Atlantic Arts Foundation, Aaron Copland Fund for Music, Canada Council for the Arts y MacDowell.

 

darcyjamesargue.com