Joel Harrison ::: Anthem of Unity

Joel Harrison ::: Anthem of Unity

Anthem of Unity

Joel Harrison

HighNote Records | Julio 21, 2023

Joel Harrison - Anthem of Unity

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

1 Anthem of Unity 8:15
2 Survival Instinct 4:35
3 The Times They Are A-Changin’ 5:30
4 Today Is Tomorrow’s Yesterday 5:08
5 Doxy 7:54
6 Migratory Birds 4:21
7 Parvati 8:31
8 Mohawk Valley Peace Dance 6:02

 

Joel Harrison – guitar
Gary Versace – Hammond B-3 organ, piano (track 3 only)
Gregory Tardy – tenor saxophone, clarinet (track 6 only)
Jack DeJohnette – drums

 

Anthem of Unity es el 25º trabajo como líder del guitarrista Joel Harrison. Su catálogo refleja un enfoque caleidoscópico de la composición y los arreglos que emplea variedad de conceptos, géneros e invenciones armónicas y rítmicas. La serie Free Country de tres volúmenes (que comenzó en 2003) muestra versiones y originales asociados con la música country y americana. Still Point – Turning World, de 2019, ofrecía una exploración simultánea del jazz espiritual, la música carnática india, la improvisación libre y el post-bop. America at War, de 2020, era una mediación musical sobre el militarismo y la identidad nacional que unía rock, jazz, funk e improvisación.

2022’s Joel Harrison & the Stardust Reunion Band contenía un programa de canciones originales de rock y R&B interpretadas por varios cantantes. Aunque Anthem of Unity lleva el sello inconfundible de Harrison, la música es, en esencia, una sesión de soplo con un cuarteto estelar que toca post-bop, soul jazz, funk hard bop y blues. Harrison cuenta con la colaboración del batería Jack DeJohnette, el saxofonista y flautista Greg Tardy y Gary Versace al Hammond B-3.

La canción que da título al disco está inspirada en un mentor fallecido, el guitarrista Mick Goodrick (que también trabajó con DeJohnette). Compuesta el día anterior a la sesión, la arquitectura de la melodía casa con un órgano de segunda línea NOLA y un groove de batería que entrecruza el gospel. Tardy se une a Harrison en la interacción melódica y, estribillo a estribillo, se vuelve alegre y conmovedoramente trascendente. «Survival Instinct» es post-bop noir con una cabeza nudosa y azulada y un deslumbrante trabajo de backbeat de DeJohnette.

La lista de temas incluye dos estándares: The Times They Are A-Changin de Bob Dylan se interpreta en tiempo de vals mientras Tardy y Harrison armonizan la melodía con gracia y sutileza. Doxy, de Sonny Rollins, se interpreta con una capa de jazz-funk de NOLA fácil y descarnado (piensa en los Meters con Alvin Red Tyler al saxo tenor). El solo de Harrison es todo lue funk, y su grasienta interacción con Tardy y DeJohnette es tan astuta como acogedora. «Today Is Tomorrow’s Yesterday» es un veloz y nudoso groove post-bop con solos asesinos de Tardy y Versace.

El primer minuto y medio de «Parvati» es un furioso solo de batería antes de que la composición de Harrison una el modalismo carnático con la americana y el swing post-bop. El compromiso entrelazado de Versace, Tardy y Harrison se perfila y recibe un embriagador lastre rítmico gracias a la frenética interpretación de DeJohnette. «Migratory Birds» cuenta con la flauta de Tardy flotando sobre un órgano de viento, líneas de guitarra escasas y nocturnas, y ritmos propulsivos y dinámicamente controlados.

La última canción, «Mohawk Valley Peace Dance», es un paseo funky basado en el rock que suena como Booker T & the MG’s encontrándose con War, ya que un B-3 con riffs se une a guitarras wah-wah reverberadas y psicodélicas sobre el saxofón de Tardy, lleno de alma y salvajemente exploratorio, y los ritmos bluesy y funky de Harrison. Aunque el «groove» y la sensación son fundamentales en los ocho temas de Anthem of Unity, la invención rítmica y armónica en la interacción del grupo añade peso, gancho, dimensión textual y equilibrio.

 

joelharrison.com

JULIO 20

JULIO 20

Leo Genovese
JULIO 20  :::  Leo Genovese
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
LeoGenovese·Cabaud·Cavaleiro - Estrellero
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

 

1. Ute Lemper – Time Traveler – Time Traveler

2. Emma Rawicz – Incantation – Incantation

3. Ditte Rønn – Angli Avantgarden – Opus I

4. Noah Stoneman – Anyone’s Quiet: Let it Rain to You – Tomas and Tereza

5. Aki Rissanen – Hyperreal – Quantum Ballad

6. Leo Genovese – Estrellero – Un Rio

7. Tingvall Trio – Birds – Humming Bird

8. Nicholas Brust – Daybreak – The Absence of You

9. Greg Spero – The Chicago Experiment: Revisited – In The Sky- Expansion

10. Scott Henderson – Tore Down House – I Hate You

 

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Salute amigos, felicidades en nuestro día!!!, amigos a la distancia pero amigos al fin, muy agradecido por vuestra animosidad. No esperen nada especial, ni sorteos de ninguna clase, ni regalos…, es que así como todos los días son el de la Madre, el de los Amigos también, es por eso que lo festejamos cada martes y cada jueves. (cómo zafé…!!!).

Al inicio la cantante alemana Ute Lemper con Time Traveler (Jazzhaus Records | Mayo 26, 2023), también actríz la cantante se permite este regalito, este permitido, si comparamos su extensa carrera donde destaca el fenomenal homenaje a Astor Piazzolla con Ultimo Tango, con aires pop, rock, jazz, soul o chanson. Agradable álbum sin perjuicio sobre lo construido por Ute.

La jóven saxofonista y compositora británica Emma Rawicz con Incantation (ACT | Mayo 6, 2022), ha logrado escabullirse hasta las primeras líneas de la atestada escena del Reino Unido reclamando el protagonismo que su talento merece, un verdadero suceso en el movimiento europeo.

La cantante danesa Ditte Rønn desde Angli Avantgarden (Mingus Records | Nov 12, 2022) rinde un original y sentido homenaje al empresario local Aage Damgaard, un emprendedor que rodeó de arte y música el entorno de trabajo de las costureras en su fábrica textil. Obras de reconocidos artistas y música de Miles en los pasillos al compas del sonido de las máquinas de coser.

Otra muy excitante incoporación a la concurrida escena londinense, el jóven pianista de 22 años Noah Stoneman con Anyone’s Quiet: Let it Rain to You (Fresh Sound New Talent | Julio 14, 2023) muestra las credenciales de Estrella en Ascenso. Enorme debut. El pianista finlandés Aki Rissanen con su nuevo proyecto Hyperreal (Edition Records | Julio 14, 2023) donde destaca el conmovedor sonido del trompetista Verneri Pohjola y los formidables grooves del bata Robert Ikiz.

Los Chicos de Tapa: Leo Genovese / Demian Cabaud / Marcos Cavaleiro desde Estrellero (Sunnyside Records | Julio 14 2023), nuevo proyecto del pianista santafesino más el bajista paisano Demian Cabaud, amigos desde los años en la Berklee, que suman al bata portugués Marcos Cavaleiro, jorzando los límites de lo recorrido.

Más con el afamado Tingvall Trio desde Birds (SKIP Records | Junio 30, 2023) celebrando sus 20 años como grupo con un álbum dedicado a las aves, los músicos de la naturaleza. Seguimos con el saxofonista estadounidense Nicholas Brust desde Daybreak (Outside In Music | Febrero 17, 2023), otro aclamado integrante de la movida contemporánea acompañado por otra celebridad: el guitarrista Luge Lund, parte del quinteto que presenta Brust.

Los últimos dos: The Chicago Experiment: Revisited (Ropeadope Records | Marzo 24, 2023), una mirada repasando el primero de los Chicago Experiment con ocho temas inéditos propuestos por la súper banda. Cerramos con el Maestro de la guitarra de fusión, Scott Henderson desde Tore Down House (Bluemoon Recordings | Marzo 28, 1997), rescatado del polvo y las telarañas durante un tarde recorrida por viejos cds.

 

Nos vemos…

CORTINAS The Isley Brothers, Santana - Power Of Peace Album
RECIENTES
Joona Toivanen Trio ::: Both Only

Joona Toivanen Trio ::: Both Only

Joona Toivanen Trio
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Both Only
Joona Toivanen Trio
We Jazz Records | Febrero 25, 2022
Como trio circulan desde pricipios de los '90, el paso del tiempo, su amigable fidelidad, una clara hoja de ruta, promovieron las certezas a la que se arriba con pasos seguros a cada meta propuesta. Y cada etapa planificada se resume, casi siempre, en un nuevo álbum que puede ser o no la mejor representación de lo pensado. Claro que siempre está la posibilidad de una nueva etapa y una consolidación o mejoría del proyecto actual.

Y cuando por fin se concreta, cuando se publica un nuevo álbum, se nos presenta como una medida para evaluar el progreso, en el mejor de los casos; el estancamiento, en otros; o la caída, en el peor de ellos... Las comparaciones con otros grupos es odiosa cuando se las usan para confrontar la valía de unos en detrimento de otros, aún así me voy a permitir la comparación, no en lo musical, sino en los proyectos que han motorizado el trio de Jonna y el de Esbjorn Svensson.

Ambos grupos con formaciones estables desde los '90; una idea clara que forjó cada proyecto alimentada con el maná que llueve sobre la helada superficie de la península, cuales son los nítidos guiños a la música clásica, al folk local, la interpretación del jazz como la herramienta que amalgama todas las fuentes; y las notables líneas melódicas, líricas, de una delicada dinámica apasible y conmovedora.

Y como ocurre con e.s.t., el repaso de la discografía del Joona Toivanen Trio nos muestra una estabilidad y evolución que nos traslada en una espiral que clarifica la esencia del proyecto, uno se sostiene en el otro, mas nunca en forma lineal, sino en una creativa espiral; claro que el e.s.t. mostro lentamente la veta rockera sin abandonar su lírica clásica, cosa que al Joona Toivanen Trio por ahora no le interesa.

Varios críticos ven en Both Only a la máxima expresión del trio, esto es muy personal cada uno pone el corazoncito donde mejor conecta, yo prefiero pensarlo como la última expresión, manifestación, del logro del proyecto construido. Al trio no lo define éste último álbum, lo define el proyecto todo por la solidez y coherencia manifestada.

joonatoivanen.com 
wejazzrecords.bandcamp.com 

CORTINA FINAL Trails - XX - Joona Toivanen Trio
Joona Toivanen Trio - Both Only

 

1. Both Only 2:01
2. Enlightened 5:50
3. Acceptance 7:57
4. Direction 5:05
5. Faculties 5:41
6. Of Profession 5:30
7. In Place 5:08
8. Except For 7:01
9. This and This 2:29

 

Joona Toivanen, piano
Tapani Toivanen, bass
Olavi Louhivuori, drums

Produced by Joona Toivanen & Matti Nives
Recorded at Studio Epidemin by Johannes Lundberg
Mixed and mastered by Petter Eriksson at Studio Folkhemmet
Photography by Joona Toivanen
Artist photos by Juho Luukkainen
Design by Matti Nives

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
RECIENTES
Noah Stoneman ::: Anyone’s Quiet: Let it Rain to You

Noah Stoneman ::: Anyone’s Quiet: Let it Rain to You

Anyone's Quiet: Let it Rain to You
Noah Stoneman

Fresh Sound New Talent | Julio 14, 2023

Noah Stoneman - Anyone's Quiet: Let it Rain to You

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

1. Tomas and Tereza 5:49
2. Borders 4:09
3. Evanesce 5:13
4. Calm 6:06
5. Mourndoom 5:52
6. Band of Brothers 4:32
7. Postlude 2:50
8. Strands 2:59
9. Major 4:53

 

Noah Stoneman (piano)
Will Sach (bass)
Luca Caruso (drums)

All compositions by Noah Stoneman
Recorded at Livingston Studios, London, October 7 & 8, 2021

Produced by Kit Downes
Executive Producer: Jordi Pujol

This sound recording © 2023 by Fresh Sound Records
Blue Moon Producciones Discograficas, S.L.

 

En primer lugar, permítanme presentarme. Soy un pianista y compositor de 22 años del norte de Londres y estoy muy orgulloso de presentaros mi álbum de debut. Este disco trata de encontrar momentos de solaz y tranquilidad entre el ruido. La creación del álbum ha sido para mí un ejercicio de autodisciplina, meditación, concentración y confianza a largo plazo. Mi esperanza es que la gente pueda encontrar algún sentido de reflexión tranquila o poesía al escucharlo; que abracen los flujos y reflujos y el ensayo y error de la vida cotidiana a los que habla la música.

Muchas gracias a todos los que han contribuido a este disco: Luca y Will por hacer que esta música suene mejor de lo que podía imaginar, y por aportar toda la fuerza de vuestras personalidades al estudio y más allá. Sonny y Peter por acompañarme en el proceso de mezcla y masterización y hacer que suene perfecto. Jordi de Fresh Sound New Talent Records por confiar en mí y en mi música y por permitirme unirme a la comunidad Fresh Sound, es un gran honor para mí. Jazi y Rafa por su paciencia y sus bonitos diseños. Enormes gracias a Kit Downes por producir el disco y guiarme en este punto de mi carrera con inmensa amabilidad y pericia, y por toda su constante tutoría.

Gracias a todo el apoyo y ayuda extra de Alex Hitchock, Mark Kavuma, Nick Smart, mis padres, mi familia, Miles, Armando, Alfie y gracias a Eva por motivarme e inspirarme cada día. Espero que disfrutes de esta música.

—Noah Stoneman

*****

Noah Stoneman es un pianista y compositor de 22 años del norte de Londres. Actualmente estudia en la Royal Academy of Music y domina una amplia gama de lenguajes musicales. Lo que une estos diferentes lenguajes es la improvisación, un arte que Noah aspira a dominar a lo largo de su carrera. Actúa regularmente como músico de acompañamiento de algunos de los mejores músicos de todas las generaciones del Reino Unido.

Como compositor, Noah toma influencias de todos los estilos musicales, tanto contemporáneos como tradicionales. Es igualmente adepto a la construcción de mundos sutilmente emotivos con sintetizadores, así como a los temas clásicos orquestales y de cámara inspirados en predecesores atemporales. La música de Noah se ha interpretado en festivales de música y salas de todo el mundo, como el festival Brainchild, el Festival de Jazz de Manchester, La Petite Halle de París y el Festival Somersby de Lisboa. En los últimos tres años ha recibido clases de composición clásica contemporánea de Ruth Byrchmore y Alex Hills en la Royal Academy of Music.

Noah ha compuesto y arreglado para una miríada de conjuntos que van desde el Trío de Piano, Big Band, Improvisación Octeto, Cuarteto de Cuerda y recientemente tuvo 2 ciclos de canciones originales para piano y Opera Soprano interpretadas en el festival RAM 'Students Create'. En 2022, Noah compuso la partitura original para la miniserie 'Life in Love' dirigida por Abel Rubinstein, que se emitió en ITV y se proyectó en el BFI London Film Festival.

En octubre de 2021, Noah grabó su álbum debut en Livingston Studios, Londres, con su trío formado por Will Sach al bajo y Luca Caruso a la batería. Compuesto en su totalidad por material original y producido por su mentor desde hace mucho tiempo y artista de grabaciones de ECM Kit Downes, el disco ofrece una declaración poética fresca que materializa la identidad compositiva de Stoneman.

 

noahstoneman.com 
freshsoundrecords.com 

Aki Rissanen ::: Hyperreal

Aki Rissanen ::: Hyperreal

Hyperreal

Aki Rissanen

Edition Records | Julio 14 2023

Aki Rissanen - Hyperreal

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

1. Love Song 5.38
2. Dead Flies 2.12
3. Quantum Ballad 5.54
4. Influxus 4.40
5. Day After Yesterday 4.26
6. Leisure 5.06
7. Code Indigo 7.31
8. Digitalis 4.35
9. Breezy 5.55
10. Exosphere 7.40
11. Hemisphere 6.08

 

Aki Rissanen - Keyboards and Piano
Verneri Pohjola - Trumpet
Robert Ikiz - Drums

Music composed by Aki Rissanen except Digitalis, Exosphere and Hemisphere composed by Aki Rissanen, Verneri Pohjola and Robert Ikiz

Recorded at Studio Kekkonen, Helsinki, Finland on March 26-28, 2023 by Mikko Raita
Additional recordings by Aki Rissanen at Aleatoric Studios, Helsinki, Finland on April 10-16, 2023

Mixed at Studio Kekkonen, Helsinki, Finland on April 17-24, 2023 by Mikko Raita
Mastered by Svante Forsbäck at Chartmakers West, Espoo, Finland on May 22, 2023
Audio treatment (Day After Yesterday and Hemisphere) by Ville Hyvönen
Assistant engineer Juhis Varvikko
Additional recording equipment Ile Ruutu

 

Hyperreal es el hipnotizador nuevo álbum y proyecto del aclamado pianista finlandés, que mezcla paisajes sonoros convincentes y complejos con las emotivas y conmovedoras melodías de trompeta de Verneri Pohjola y el profundo impulso y los irresistibles grooves creados por Robert Ikiz.

Como artista de Edition desde hace mucho tiempo, ha publicado una serie de álbumes de trío muy aclamados y, más recientemente, el álbum de piano en solitario 'Divided Horizon' desde que se unió al sello en 2015. Con Hyperreal, ha cambiado de marcha, con el baterista Robert Ikiz y su colaborador desde hace mucho tiempo, el trompetista Verneri Pohjola, viendo a Aki cambiar entre el piano y los teclados electrónicos. El sonido es profundo, redondo y producido, y brilla con el emotivo y conmovedor sonido de la trompeta de Verneri Pohjola.

Hyperreal es un álbum sobre el cambio, sobre el reconocimiento de la importancia de ser, de ser consciente, de renovarse y dejarse llevar, como explica Aki: "Hay un cambio hacia algo nuevo y aún desconocido. Con la rápida transformación de la realidad a la realidad virtual generada por la IA o hiperrealidad, tenemos que ser conscientes y adaptarnos a estas cosas y distinguir entre lo que es real e irreal".

Con una interpretación empática y unificada, Aki ha producido un álbum testimonio de su brillantez como compositor, teclista e improvisador. Un álbum que hará crecer significativamente a su público y le llevará a nuevos lugares, (en cualquier realidad en la que existan).

****

El pianista Aki Rissanen (nacido en 1980) ascendió rápidamente entre las pocas fuerzas superiores del jazz finlandés. En los últimos años, también se ha hecho un nombre en la escena internacional del jazz, especialmente como líder de su propio trío. Aunque de formación clásica, siempre ha sentido predilección por la música improvisada y el jazz.

Su álbum debut Amorandom (Edition Records, 2016) con Aki Rissanen Trio fue aclamado por la crítica en todo el mundo y se ganó una reputación en rápido crecimiento en la escena europea. El álbum recibió elogios en su país y en el extranjero en prestigiosos periódicos como The Guardian y revistas de jazz como Jazzwise. El principal periódico finlandés, Helsingin Sanomat, eligió el álbum como "Mejor álbum de jazz del año". El álbum también ganó el Grammy finlandés, el Premio Emma al Mejor Álbum de Jazz en 2016.

Aki Rissanen estudió piano clásico durante 12 años en Finlandia y jazz y música improvisada en el Conservatoire National Superieur de Musique de París (Francia). Recibió clases particulares en Nueva York (EE.UU.) y Colonia (Alemania) entre 2005 y 2008. En 2009, se graduó con un máster del Departamento de Jazz de la Academia Sibelius de Finlandia tras estudiar piano jazz y composición durante 7 años.

Además de su trío, dirige un cuarteto titulado Sininen Syksy en el que participan la soprano clásica Mari Palo, el guitarrista Teemu Viinikainen y el batería Joonas Riippa, que interpreta la música del compositor finlandés Leevi Madetoja. Codirige el trío Aleatoric con Robin Verheyen (saxo) y Markku Ounaskari (batería) y el Aki Rissanen // Jussi Lehtonen Quartet, en el que participa la leyenda del saxo Dave Liebman.

Otros grupos suyos son los franceses Grio and The Designers y las bandas finlandesas Mikko Hassinen Elektro GT y Lauri Porra Flyover. Ha publicado 11 álbumes como líder o colíder en el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Suecia y Finlandia.

 

akirissanen.com 
editionrecords.com