& John Taylor
Embeber
IVOOX
Versión Principal <iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92955903_6_1.html?c1=404040" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Versión AMP <amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92955903_6_1.html?c1=404040" width="auto" height="200" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/a/4/8/9/a4899f6d2b89e7c9de2a6bb2a18c0aab_XXL.jpg" placeholder width="200" height="200" layout="fixed" alt="DISCO COMPLETO Richard Fairhurst & John Taylor ::: Duets"></amp-img></amp-iframe>
ADAPTABLE
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92955903_4_1.html?c1=404040" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Versión HTML 5
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92955903_2_1.html" width="100%" height="115" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Mini
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_92955903_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
La primera vez para Taylor en duetos, hablamos de grabaciónes de estudio, pero con Richard Fairhurst se conocían de tiempo atrás habiendo compartido escenarios, pocos es cierto, pero suficientes para la atracción y conexión musical necesaria. Fairhurst, pianista de la marca Steinway, se unió a Taylor en el Festival Steinway de 2010, luego volvieron a compartir el escenario en oportunidad de la celebración del cumple 70 de Taylor en un concierto en su honor.
El compromiso estaba instalado, la próxima reunión en un estudio de grabación. Temas propios, de Kenny Wheeler y Pete Saberton, fallecidos cercano a la fecha de grabación, más el inefable Bill Evans, el Poéta del Piano, surgieron como inspiración del encuentro. Un dúo que se resume como un encuentro de sutiles narradores, más que de dos intentando impresionarse mutuamente como a los escuchas. Conocemos más a John Taylor que a su compañero, pero ambos demuestran su dominio de los silencios y los espacios donde ninguno intenta invadir los espacios del otro ni llenar sus calculados silencios.
En una oportunidad Taylor aclaró la diferencia que existe, para él, entre el jazz norteamericano y el europeo, donde el apego a los silencios, a los espacios, proviene de la música clásica, formación tan común en los músicos europeos. El Jazz de Cámara, propio de su estilo, el «pianista silencioso». “Para un músico de jazz, no es lo mismo haber nacido en los Estados Unidos que en Europa”, aclaraba el pianista.
En una entrevista posterior al fallecimiento de Taylor, Richard Fairhurst comenta con respecto a su experiencia con su colega…
Hay muchos retos, probablemente el más obvio es crear espacio, ya que siempre existe la posibilidad de que haya muchas notas volando, lo que no es necesariamente algo bueno. Creo que nuestro principal objetivo era lograr una mezcla dentro del sonido general de la música que tuviera la unidad de un instrumento que se escucha: dos pianos como uno. Ensayamos mucho en el Steinway Hall y dedicamos tiempo a trabajar en las muchas posibilidades que existen dentro del entorno del dúo de pianos, experimentando con sonidos, texturas, espacio, ideas rítmicas y formas de interactuar entre sí de forma intuitiva. A veces tocamos juntos y otras veces tocamos en solitario dentro de cualquier arreglo.
*******
El 17 de julio de 2015, John Taylor participaba del “French Saveurs Jazz Festival”, en la localidad de Segré, en el Noreste francés, como miembro del cuarteto del contrabajista Stéphane Kerecki. En un momento a solas con el contrabajista sobre el final del concierto sus dedos se le paralizaron desplomandose sobre el teclado, acababa de sufrir un infarto. Atendido inmediatamente fue trasladado con vida hasta el hospital más cercano donde falleció. Tenía 72 años.


1 Epitaph To Sabbo 5:59
2 3 P’s Piece – Part I 3:55
3 3 P’s Piece – Part II 2:11
4 Open Book 4:16
5 Epitaph To Kenny 2:19
6 Sly Eyes 4:47
7 Evans Above 7:27
8 Very Early 3:35
9 Turn Out The Stars 6:31
10 Re: Person I Knew 6:03
11 Growth In An Old Garden 5:11
Piano – John Taylor, Richard Fairhurst
Artwork – Yoshiki Bann
Engineer – Curtis Schwartz
Liner Notes [English] – Richard Fairhurst
Photography By [Cover Art Photograph By] – Lydia Polzer
Technician [Piano Prepared By] – Allen Wright
Recorded at Curtis Schwartz Studio in September 2013
Mixed & mastered at Curtis Schwartz Studio in November 2013
Jazzwise
La música tiene una cualidad reflexiva, como si los pianistas estuvieran manteniendo una conversación y viendo a dónde les lleva. Hay indicios de que se están conteniendo, una suave inquietud, como si estuvieran dejando algo de espacio para permitirse pensar.
London Jazz News
… todo el conjunto destaca por la cantidad de luz y espacio que estos virtuosos se esmeran en incluir en su actuación conjunta.
The Observer
0 comentarios