Gonzalo Rubalcaba & Charlie Haden
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Tokyo Adagio
Charlie Haden & Gonzalo Rubalcaba

Impulse! | Junio 6, 2015

Una larga relación de años, casi familiar, casi paternal del eterno Charlie sobre su apadrinado, el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba. Charlie conoció a Gonzalo en 1985, de 23 años por entonces, en un viaje a Cuba, lo escuchó tocar y pronto grabaron juntos en la EGREM, una empresa discográfica cubana. Haden animó al difunto Bruce Lundvall, por entonces presidente y CEO de Blue Note, a fichar al cubano. Pronto ambos concretaban su primer su primer disco juntos, Discovery, un álbum en trío grabado en directo en el festival de Montreux al que se unió Paul Motian.

Rubalcaba comenta: «Nuestra conexión tenía que ver con el amor, por la música y por nuestras familias, y el uno por el otro», era el comienzo de una larga fuerte amistad y relación casi familiar, un miembro más se sumaba a la numerosa familia de Charlie.

Rubalacaba le cuenta a Ned Sublette, autor de Cuba y su música: From the First Drums to the Mambo (Cuba y su música: de los primeros tambores al mambo), que cuando era adolescente en La Habana solía escuchar a Haden en la radio sonando en la Survivors’ Suite de Keith Jarrett, el cuarteto americano del genial pianista completado por Paul Motian y Dewey Redman.

Más tarde sin dudar, Charlie lo llevó a los estados unidos, una fuerte apuesta que no tardó en rendir sus dividendos, Gonzalo pronto conquistó el dificil entorno local.

Charlie y Gonzalo tuvieron muchos encuentros, tocaron en numerosos festivales y clubes, no todos fueron grabados pero afortunadamente Tokyo Adagio sí, reflejando la enorme empatía y conexión desarrollada entre ambos. Ya por ésa época Charlie acusaba síntomas graves de su neumonía que lo llevó a la muerte en 2014, aún así viajó para una corta residencia de cuatro días en el Blue Note de Tokyo, «para explorar la música en un ambiente íntimo, que era uno de los empeños musicales favoritos de Charlie», recuerda su viuda Ruth Cameron, «Y esa intimidad es lo que es tan especial aquí, así como el romanticismo y la sensación de estar allí, el ambiente silencioso y la notable e intensa compenetración que ambos poseían añaden cierto dramatismo y belleza».

El álbum no podría tener un título mas adecuado, su esposa, que además co-produjo el álbum, recuerda que el propio Charlie solía llamarse a sí mismo el Tipo del Adagio, lo que se debía a su debilidad por los tempos muy lentos desde sonatas clásicas hasta baladas de jazz. Charlie falleció en junio del 2014, al año siguiente se publica éste disco conviertiendose en un homenaje y legado inconfundibles de su enorme sensibilidad.

Tokyo Adagio, un encuentro maravilloso entre padre e hijo, una delicada joya que nos recuerda la conexión de Charlie con los ángeles…

 

ecmrecords.com
gonzalorubalcaba.com

CORTINA FINAL En La Orilla Del Mundo
Charlie Haden & Gonzalo Rubalcaba – Tokyo Adagio

 

1 En La Orilla Del Mundo 9:05
2 My Love And I 11:55
3 When Will The Blues Leave 8:30
4 Sandino 5:47
5 Solamente Una Vez 9:13
6 Transparence 7:19

 

Bass – Charlie Haden
Piano – Gonzalo Rubalcaba

Executive-Producer, Art Direction – Farida Bachir
Liner Notes – Ned Sublette, Ruth Cameron-Haden
Liner Notes – Gonzalo Rubalcaba
Mastered By – Mark Wilder
Mixed By – Jay Newland

Grabado en – The Blue Note Tokyo
Masterizado en – Battery Studios, New York
Producer – Charlie Haden, Jean-Philippe Allard, Ruth Cameron-Haden
Includes 12-page booklet of liner notes.
Recorded live at Blue Note Tokyo, Japan on March 16th to March 19th, 2005
? 2015 Blue Note Japan, Inc., under exclusive license to Impulse!
© 2015 Impulse!

 

 

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores

  • Yaron Herman Trio – Songs of the Degrees
  • Your Mother Should Know Brad Mehldau Plays The Beatles
  • Carlos Cippelletti - Hybrid C
  • Andy Herrmann Quartet - Sincerity
  • Danielsson - Fresu - Summerwind

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...